Su uso está abierto a los profesionales independientes.
Un año después, en 1981, la Generalidad de Cataluña instauró el Servicio de restauración de Bienes Muebles en unas dependencias del claustro del Monasterio de Sant Cugat, lugar que ocuparía durante unos veinte años, hasta 2002.
[5] El centro dispone de herramientas para elaborar fotografías de gran formato, radiografías y análisis fisicoquímicos, entre otros.
También tiene una biblioteca especializada, así como una hemeroteca y videoteca, participa en la organización de conferencies, cursos, seminarios y talleres.
El centro publica periódicament la revista Rescat, disponible en línea.