Anita Blanch
En cine, Anita debutó en la cinta de culto Luponini de Chicago (1935), le siguieron participaciones sobresalientes en, entre otras, ¡Ay, qué tiempos, señor Don Simón!(1941), El abanico de Lady Windermere (1944) y La barraca (1945), por la que consigue una nominación como mejor actriz en los nacientes premios Ariel.Cuando el problema sindical se arregló, la actriz que se había refugiado en el teatro, regresó a los sets cinematográficos y trabajó en cintas como La noche avanza (1952), del cineasta Roberto Gavaldón, Maldita ciudad (1954) de Ismael Rodríguez, El mil amores (1954) de Rogelio A. González, Tlayucan (1962) de Luis Alcoriza, Los días del amor (1972), Renzo, el gitano (1973), Los perros de Dios (1974), Fe, esperanza y Caridad (1974), Presagio (1975) y El testamento (1981), que representó su última película.A partir de finales década de los 50's, Anita actuó con mayor frecuencia en televisión, debutando en producciones de Ernesto Alonso, quien le estaba muy agradecido debido a que ella y su hermana le dieron su primera oportunidad como actor.Entre las telenovelas en las que participó destacaron: La cobarde (1962), Vidas cruzadas (1963), Maximiliano y Carlota (1965), El derecho de nacer (1966-1967), La tormenta (1967), No creo en los hombres (1969), Velo de novia (1971), Las fieras (1972), El carruaje (1972), El milagro de vivir (1975-1976), Mundos opuestos (1976-1977), Mamá Campanita (1978) y En busca del paraíso (1982-1983).