Anguanax

[1]​ Anguanax es conocido exclusivamente a partir del espécimen holotipo MPPL 18797, el cual se encuentra alojado en el Museo Paleontologico e della Preistoria ‘P.

El esqueleto aún articulado en varios bloques de caliza, consiste de un cráneo parcial y la mandíbula, 32 dientes aislados, vértebras del cuello, espalda y cola, un cintura escapular derecha, un húmero parcial izquierdo, un radio derecho, un cúbito izquierdo, tres carpos izquierdos, un pelvis parcial, un fémur, dos epipodiales, metapodiales aislados y falanges.

[2]​ El espécimen fue nombrado en 2015 por Cau y Fanti tras la preparación de huesos adicionales, siendo la especie tipo Anguanax zignoi.

[1]​ Anguanax era un pliosáurido basal depredador de tamaño mediano, con una longitud corporal estimada en unos 3–4 metros basándose en el holotipo.

Sus proporciones corporales se parecen en general a las de otros pliosáuridos primitivos, por ejemplo el bien preservado Peloneustes.