Andrés de Villalar
Estos encontraron como mejor opción a Villalar, no obstante, y según lo textos conservados, fue examinado en regla.En ese mismo instante, el Cabildo promulgó edictos convocando oposiciones para dicho puesto.El Cabildo estudió el caso en sesiones capitulares, y como conclusión, eximieron a Villalar de todas las obligaciones del magisterio en 1572: «E le representen lo mucho que siente el Cabildo carecer de dicho Villalar.» No obstante, el Cabildo procuró ayudar y facilitar las cosas a Villalar para conseguir «acomodo» en otro lugar.Esta vez su destino también es incierto, aunque de nuevo se especula con que fue a Zamora.Sin embargo, otras fuentes indican en 1580 su rechazo a trabajar en Palencia para asentarse definitivamente en Zamora hasta el fin de sus días en 1593.No se conservan muchas composiciones del autor: Sin embargo, en 1589, concretamente en Venecia, aparece en el libro Canciones y Villaescas Espirituales de Francisco Guerrero la misma música que muestra Daza en El Parnasso, lo que hace impensable, aunque posible, que Guerrero se apropiase indebidamente de la obra de Villalar.