Posee créditos en más de 3000 proyectos musicales, editados en múltiples formatos, que van desde el CD, DVD, Blu Ray, vinilo, iTunes, streaming y audio de 360 grados para Realidad Virtual.
Con diploma de Ingeniero en Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, Andrés realizó su especialización en sonido en distintas instituciones: Center for the Media Arts (New York, 1991), Swinging Media (Stuttgart, Alemania, 1994) y en diferentes estudios: Unique Recordings (New York, 1991), Estudios Panda (Buenos Aires, 1992), Tonstudio Bauer (Ludwigsburg, Alemania, 1994), dB Post (Londres, 1998).
En 1994 fundó junto a Eduardo Bergallo el primer estudio dedicado exclusivamente al mastering profesional de CD, llamado Mr.
Mayo ha trabajado con muchos de los más importantes artistas de América Latina, incluyendo: Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Gustavo Cerati, Les Luthiers, Andrés Calamaro, Charly García, Bersuit Vergarabat, Los Piojos, Ratones Paranoicos, Jaime Roos, Attaque 77, Caifanes, Jorge Rojas, Kevin Johansen, Libido, Luis Salinas, Jaime Torres, Fito Páez, Alejandro Lerner, Rubén Rada, Luis Jara, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Héctor Infanzón, Carajo, etc. Andrés fue responsable para la región América Latina de la Audio Engineering Society por dos períodos consecutivos (2005 a 2007 y 2007 a 2009).
Fue coorganizador, junto a Mercedes Onorato de la First AES Latin American Conference on Surround Sound, conferencia que contó con la presencia de los profesionales más reconocidos del mundo en el área del sonido Surround, como George Massenburg, Tomlinson Holman, Wieslaw Woszczyk, Kimio Hamasaki y muchos otros.