Andrés García Calle

[1]​ Entró en combate inmediatamente tras el inicio de la guerra y pronto fue promovido a lugarteniente.

Uno de estos grupos estaba formado exclusivamente por pilotos estadounidenses (la ‘Patrulla Americana’),[2]​[3]​ incluyendo Frank Glasgow Tinker (que más tarde escribió Some Still Live), Albert Baumler, Chang Sellés Ogino, Harold Evans Dahl y Benjamin Leider.

[2]​[3]​ Este último, muerto en combate, no aceptaba pago por sus servicios, que era la principal motivación del resto.

"LaCalle", como le decían, arribó junto a su pareja entre 1939 y 1940 cuando llegaron a Santo Domingo cerca de 4,000 refugiados españoles, pertenecientes al bando republicano, al que él pertenecía en su lucha española frente a los franquistas del gobierno del dictador Francisco Franco Según el relato de Andrés, su padre se convirtió en un empresario en crecimiento en República Dominicana, donde organizaba fiestas, a las que invitaba a sus amigos y compatriotas, pero no al embajador español franquista en el país.

En 1954 el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo visitó España, donde fue recibido con honores y se alojó en el Palacio del Pardo, la residencia oficial de Franco.

"Franco le dijo al gobernante dominicano que ese es el único hombre que me pudo impedir llegar al poder, el hombre más peligroso, pero como militar no porque fuera otra cosa.

Entonces Trujillo lo mandó a sacar (del país) porque lo consideró peligroso", afirmó Andrés García hijo.

Miembros de la «escuadrilla Lacalle», febrero-marzo de 1937.