Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son aquellos que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo.En la respiración anaerobia, el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.También son anaerobios los microorganismos que no poseen respiración (sin cadena de transporte de electrones) y que por lo tanto deben recurrir a la fermentación o al parasitismo, tal como sucede con los nanorganismos (nanoarqueas y bacterias enanas) En la práctica hay tres categorías de organismos a los que se puede llamar anaerobios: Algunos anaerobios obligados usan la fermentación, mientras que otros usan la respiración anaeróbica.La mayoría de los organismos anaerobios utilizan la fermentación para obtener energía química.Así, se denomina fermentación alcohólica a aquella en la que se genera etanol, fermentación láctica a la que genera ácido láctico, fermentación ácido-mixta a la que produce ácido láctico, etanol y ácido propiónico, y fermentación butírica a la que genera el ácido butírico.
Spinoloricus cinziae , un metazoo que se metaboliza con hidrógeno , que carece de mitocondrias y en su lugar usa hidrogenosomas .
Las bacterias aeróbicas y anaeróbicas se pueden identificar cultivándolas en tubos de ensayo de caldo de tioglicolato:
1: Los aerobios obligados necesitan oxígeno porque no pueden fermentar ni respirar anaeróbicamente. Se reúnen en la parte superior del tubo donde la concentración de oxígeno es más alta.
2: Los anaerobios obligados son envenenados por el oxígeno, por lo que se reúnen en el fondo del tubo donde la concentración de oxígeno es más baja.
3: Los anaerobios facultativos pueden crecer con o sin oxígeno porque pueden metabolizar energía aeróbica o anaeróbicamente. Se reúnen principalmente en la parte superior porque la respiración aeróbica genera más trifosfato de adenosina (ATP) que la fermentación o la respiración anaeróbica.
4: Los microaerófilos necesitan oxígeno porque no pueden fermentar ni respirar anaeróbicamente. Sin embargo, están envenenados por altas concentraciones de oxígeno. Se reúnen en la parte superior del tubo de ensayo, pero no en la parte más superior.
5: Los organismos aerotolerantes no requieren oxígeno ya que metabolizan energía anaeróbicamente. A diferencia de los anaerobios obligados, sin embargo, no son envenenados por el oxígeno. Se pueden encontrar distribuidos uniformemente por todo el tubo de ensayo.