Ana López Gallego

En 1922, emigró con su familia a Chamartín de la Rosa (Madrid), escapando de la crisis del sector minero en La Carolina.

Posteriormente, estudió corte y confección, empezando a trabajar como modista muy joven.

[1]​[5]​[6]​ Con 18 años, tras el golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil española, empezó a militar en las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU).

En marzo de 1939, tras la derrota de Madrid, su novio intentó convencerla para huir a Francia, pero López decidió quedarse junto a sus hermanos en la capital.

Se cuenta que López no murió en la primera descarga y exclamó: "¿Es que a mí no me matan?