Ana Casas Broda

Ana Casas Broda (Granada, 1965) es una fotógrafa, escritora,[1]​ gestora, docente, editora y curadora española radicada en México desde 1974.

En 1974, llegó a México junto con su madre quien se mudó para trabajar en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Durante su formación contó con profesores como Jan Saudek, Duane Michals, Eikoh Hosoe, Phillip Brookman y Jim Golldberg, Tony Catany, Alex Webb, Mary Ellen Mark, Carlos Jurado, Pablo Ortiz Monasterio, Clarissa Sligh, Raymundo Mier, Beatriz Novaro, Mark Klett, entre otros.

Este grupo es posterior y heredero de la generación de los años 1980, quienes lograron dar a su obra un giro dinámico y autoral a partir de “una articulación entre el discurso experimental y conceptual que se opuso al canon realista” del fotoperiodismo mexicano imperante desde los años 1950.

[3]​ Tanto las fotógrafas como las artistas nacidas entre los años 1960 y años 1970 que estuvieron activas en la última década del siglo XX, tuvieron una influencia directa de la diversidad y la pluralidad que trajo consigo la globalización.

En 1999 recibió apoyo para su publicación por parte del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

En este trabajo, en el cual narra la búsqueda por concebir a sus hijos, parar la curadora Susan Bright “la fotografía actúa como un acto catalizador que le permite a la artista desbloquear las memorias suprimidas de su niñez y la relación problemática con su propia madre”.