Pedro Meyer (fotógrafo)

Publicó el primer CD ROM con sonido e imágenes que se hizo en el mundo: “Fotografío para recordar”.Su libro Verdades y ficciones: un viaje de la fotografía documental a la digital, editado por Aperture, fue posteriormente hecho CD ROM por Voyager.Su obra ha sido presentada en más de 200 exposiciones en museos y galerías de todo el mundo y forma parte de importantes colecciones permanentes entre las que destacan: San Francisco Museum of Modern Art, Victoria and Albert Museum en Londres, Centre Georges Pompidou y LODO Gallery en París, el Centro internacional de Fotografía (ICP)en Nueva York, George Eastman House en Rochester, California Museum of Photography, en Riverside, Center for Creative Photography en Tucson, Arizona, Casa de Las Américas en Habana, Cuba, Centro Studie e Archivo della Comunicazione dell’ Universitá di Parma, Italia, y Comuna di Anghiari, en Florencia, Italia.Creó la Fundación Pedro Meyer en 2007 para contribuir a la reflexión, interpretación, e investigación de la imagen fotográfica y las nuevas tecnologías.El espacio se constituirá como un centro expositivo y educativo, el más grande en su categoría, inmerso en el eje cultural del norte de la ciudad.