Gustavo Gili
Aunque en los inicios se dedicó a la obra religiosa, continuando el camino editorial que había iniciado su padre Joan Gili Montblanch en 1891, pronto se decantó por la especialización en el libro científico y técnico.De las colecciones publicadas, destaca la Biblioteca de artes Industriales que introducía obras, en gran parte traducidas del alemán, sobre conocimientos técnicos como el dibujo y fotografía, las matemáticas, la arquitectura, la mecánica o la tecnología.En este ámbito fomentó la divulgación del pensamiento de grandes maestros como Horst P. Dolinger, Gerard Blachère, Heinrich Schmitt y Ernst Neufert.Esta especialidad tuvo éxito y se fortaleció a lo largo de los años.El espíritu inicial dibujado por su fundador fue seguido por las generaciones posteriores que agrandaron la empresa y la adaptaron a sus tiempos.