Amparo Climent
[1] Es especialmente conocida por su documental Las cartas perdidas (2021) sobre las presas y represaliadas del franquismo.[2] Desde muy pronto empezó a experimentar artes plásticas, arte dramático y audiovisual.Un año más tarde en Los sueños de Idomeni (2017) codirigida con Héctor Melgares, actor y director, pone el foco en el drama de la población refugiada siria atrapada en la frontera entre Grecia y Macedonia.En 2019, fue distinguida con el Premio Bardem-Cine, Ayuda y Solidaridad que concede la Academia de Cine, con el que reconoces las acciones solidarias y los valores humanitarios de los cineastas.En 2024 presenta su libro Las cartas perdidas, basado en la película y la obra de teatro.Con un apartado de memoria colectiva, en donde han participado, Dolores Delgado, Fernando Martínez, Paloma López, Marisa Paredes, Mirta Nuñez, Unai Sordo, Carlos Bardem, Ana Amigo, Francisca Sauquillo, Héctor Melgares Climent, Azucena Rodríguez, Raúl Melgares Climent, Fausto Canales, Gloria Vega, Carlos Berzosa, Carlos Olalla, Alondra Badano, Jaime Ruiz, Lidia Fernández Montes, Francisco González de Tena, Alicia Luna, Mariano Barroso, Goyi Sanz, Javier Ruiz, Marisa Castro, Willy Meier, Julia Juaniz, Javi Larrauri, Víctor Díaz Cardiel, Luz Olier, Giovanna Ribes, José Campos, Maite Blasco, Diego Navarro, Lourdes Pastor, Daniel Gismero, Matías Alonso, Margot Ruano, Miguel Ángel Martínez del Arco, Miriam Tejedor, Mauricio Valiente Ots, Pilar Nova Melle, Remedios Palomo, Rosa Gorgues, Sol Carnicero.