Teatro Arenal

Inaugurado en 1923, ha recibido los nombres y ocupaciones de Teatro Rex (desde 1928), luego Ciro’s Español -cabaré- y cine Pleyel (hasta 1993); teatro Arenal a partir de 1995 y luego Teatro Mayor de 2003-2007, año en que volvió a llamarse Arenal.En ese espacio mixto, también llamado Salón Reina María Cristina, se ofrecían recitales y conciertos de cámara.De la mano del empresario y vecino del inmueble, Rey Soria, la sala teatral pasó a llamarse Salón Rex, alternando los conciertos con estrenos como los que puso en escena el director Cipriano Rivas Cheriff con el grupo Caracol, donde se incluía alguna obra del que luego sería presidente de la II República Española, Manuel Azaña, o el Orfeo, de Jean Cocteau.[2]​ Más tarde la sala se convirtió en cabaré con el nombre de Ciro’s Español.Tras la guerra, recuperado por la empresa de Rey Soria, continuó dedicado al cine, como cine Pleyel en su sala principal, y el resto fue dividido en locales para distintos usos comerciales, al tiempo que se cegaba el pasaje que comunicaba la calle Mayor con la de Arenal.