Lourdes Pastor
Lourdes Pastor Martínez (Puente Genil, Córdoba, 1981) es una cantante, socióloga y activista feminista española .[1] Está considerada entre las voces españolas que reinterpretan la tradición del flamenco en sus letras junto a Rosalía o Silvia Pérez Cruz.[2] Lourdes Pastor creció arropada por la familia materna en la que el flamenco estuvo presente durante varias generaciones.[3][7] También diseñó la campaña de Sensibilización Social #dependeti, en la que colaboraron entre otras personas Martirio, Fran Perea o Jorge Pardo.[12] Además, su activismo feminista lo traslada en las letras de sus canciones en un género, como el flamenco, marcado tradicionalmente por las voces masculinas.Según ella misma dijo "Si nos cuentan la historia sesgada, nos están mintiendo al mostrarnos únicamente una mitad.[21] Entre estas mujeres torturadas está la bisabuela de Lourdes Pastor, Araceli Pineda Jiménez, “a quien le dieron aceite de ricino, le raparon la cabeza y la pasearon por el pueblo, por dar cobijo a rojos, en este caso ni siquiera por ideales políticos, porque no tuvo posibilidad de ser formada para ello, sino por ser buena persona” explica Pastor recordando que en la actualidad en muchos países hay mujeres que siguen siendo encarceladas y privadas de ser libres como en Afganistán o Irán.La versión de A Galopar, escrita por Rafael Alberti y musicada por Paco Ibáñez encabeza e inspira el tema principal.