Alonso de Arreo

Al mando de Juan Bravo combatió Arreo en Medina del Campo, colocado en la vanguardia.

Se encontraba atacando Torrelobatón cuando los comuneros asediaron la fortaleza y lograron la victoria.

El fraile, que era conocedor del terreno, guio a Alonso de Arreo hasta un convento de su orden y allí fueron recogidos y guardados por el prior que les aconsejó, para su mayor seguridad, marchasen a Portugal, donde llegó Arreo disfrazado de fraile, junto a su compañero.

Aunque se ignora dónde marchó y vivió hasta su muerte, es muy probable que pasase a América.

[cita requerida] En homenaje a este ilustre personaje de Navalcarnero, se creó en la Villa Real la plaza de Alonso de Arreo,[2]​ con una pintura mural que representa la batalla librada en Villalar, y un monumento erigido en su honor.