Su compromiso es ser una asociación no comercial, democrática de base y comprometida políticamente.Es el único proyecto gay de Berlín que trabaja exclusivamente con voluntarios y sin ayuda financiera pública.El AHA también defendía posiciones moderadas durante el Tuntenstreit, que se agudizó durante una discusión abierta con representantes de partidos políticos sobre la homosexualidad en las elecciones de 1980 y organizada por el AHA en Bonn.Así, por ejemplo, surgieron el Ökumenische Arbeitsgruppe Homosexuelle und Kirche («Grupo de trabajo ecuménico Iglesia y homosexuales»; HuK) y el grupo gay dentro del Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft («Sindicato educación y ciencia»), empleando ambos grupos el local de AHA como punto de encuentro.Les siguieron en los años siguientes un número creciente de cafés, bares y otros negocios LGBT en la zona.Durante esa misma época el AHA se convirtió de un grupo exclusivamente masculino en uno que aceptaba a mujeres.Durante esta década el AHA fue ganando importancia como centro de actividades tanto para la subcultura transgénero y travesti como para otras comunidades LGBT.
Placa conmemorativa de las víctimas nazis en Berlín.