Partido Verde Europeo

Su referente oficial en España es Verdes Equo y sus diversas formaciones locales equivalentes, que se presentan en coalición junto a otras formaciones políticas, según la región española y según elecciones.El Partido Verde Europeo se basa en las llamadas «políticas verdes» como la responsabilidad ambiental, la libertad individual, la democracia, la diversidad, la justicia social, la igualdad de género, un desarrollo sostenible global, y la no violencia.De este grupo formaron parte los eurodiputados españoles Raül Romeva y David Hammerstein (del Partido Verde Europeo), y Bernat Joan (de Alianza Libre Europea).Raül Romeva repite cargo, siendo además nombrado uno de los 3 vicepresidentes del grupo Verdes/ALE junto a Daniel Cohn-Bendit y Rebecca Harms.El PVE está organizada asimismo en diversas redes regionales, creando estructuras biorregionales como la Green Islands Network (que agrupa a los Partidos Verdes de Gran Bretaña, Irlanda y sus islas asociadas), Baltic Sea Greens, Green Mediterranean Network, Green Adriatic Network y la North Sea Greens.También están asociados con otros partidos si bien no gozan de estatus pleno en la organización.La organización relacionada con el PVE más importante es la Federación de Jóvenes Verdes Europeos (FYEG).[15]​ En la siguiente tabla aparecen los resultados de las 6 elecciones directas al Parlamento Europeo, en términos de votos y representantes obtenidos, así como el grupo político y la coalición a la que pertenecieron durante la legislatura.
Reunión del grupo parlamentario en diciembre de 2004.
De izquierda a derecha: Pierre Jonckheer , Vula Tsetsi , Daniel Cohn-Bendit , Monica Frassoni y Bernat Joan i Marí .
Cohn-Bendit en un meeting de la campaña de 2004 en Biberach (Alemania).
Estados en los que existen partidos miembros (y posiblemente candidatos / asociados) Estados en los que existen partidos asociados Estados en que existen los partidos candidatos