Dormitorio

El dormitorio, como espacio privado para dormir, descansar y reflexionar, ha experimentado una transformación significativa a lo largo de los milenios.

[2]​ En las civilizaciones antiguas, los arreglos para dormir estaban profundamente influenciados por el estatus social y la disponibilidad de recursos.

Los dormitorios estaban típicamente conectados con los espacios más grandes de la casa y a menudo se utilizaban para otras actividades, como reuniones sociales, especialmente entre la élite.

Si bien en la Europa medieval todavía se seguía la tradición de dormir en espacios compartidos, el dormitorio comenzó a emerger como un área más distinta para individuos o parejas.

[4]​ Durante este período, los arreglos para dormir seguían siendo comunales en muchos hogares, especialmente entre las clases bajas.

Las familias a menudo compartían una cama, y la idea de privacidad personal no se enfatizaba tanto como lo haría más tarde.

Los campesinos usaban colchones sencillos de paja, y a menudo no existía un "dormitorio" real; la gente dormía donde había espacio disponible.

El Renacimiento marcó un cambio significativo en el desarrollo del dormitorio, ya que la importancia de la privacidad individual se destacó más, particularmente entre los ricos.

Durante el siglo XVI, los colchones rellenos de plumas comenzaron a ganar popularidad entre quienes podían permitírselos.

[7]​ Los dormitorios en ático existen en algunas casas; dado que solo están separados del aire exterior por el techo, generalmente son fríos en invierno y pueden hacer demasiado calor en verano.

Durante este período, el dormitorio se convirtió en un espacio más estandarizado y privado dentro del hogar.

Con los avances en la fontanería, las casas comenzaron a incorporar baños privados, lo que mejoró aún más el papel del dormitorio como un santuario personal.

A mediados del siglo XX, surgieron diseños minimalistas, con muebles modernos y líneas más simples que ganaron popularidad.

A medida que avanzaba el siglo, el dormitorio se convirtió no solo en un lugar para dormir, sino también en un espacio para relajarse, trabajar y entretenerse.

El auge de la tecnología a fines del siglo XX, incluidos los televisores, las computadoras y, finalmente, los teléfonos inteligentes, significó que el dormitorio ya no era solo un espacio exclusivo para descansar, sino que se convirtió en un centro multifuncional dentro del hogar.

Dormitorio en un cuadro de Van Gogh .
Dormitorio.
Ilustración de un dormitorio de Francia, 1823.
Dormitorio femenino con varios muebles . Amueblado con una cama con dosel con cortinas, un sillón con volantes, una pequeña mesa cuadrada y un tocador, Els Calderers , Mallorca , Islas Baleares , España .
Luz en las persianas.
Dormitorio individual. Camarote principal del barco MV Lotus, normalmente amarrado en Olympia, Washington. Fotografiado en Northwest Seaport, Lake Union Park, Seattle, Washington, EE. UU., durante el Festival de Barcos de Madera del Lago Union de 2013. El barco se encuentra temporalmente en Seattle como "hotel flotante". El barco, de 1909, está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU.
Dormitorio infantil (2007).
Habitación durante la noche con luz tenue (2015).