Entre sus obras publicadas figura Evo - Operación Rescate, América Latina en disputa, El gol que me falta, ¡A (re) distribuir!
Es conductor del programa Radio La Pizarra, colaborador habitual en diversos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como audiovisual.
Serrano Mancilla se desempeña como director ejecutivo de CELAG y es coordinador de su Consejo Ejecutivo, compuesto por ocho investigadores y académicos en el que figuran, entre otros, el expresidente de Ecuador Rafael Correa, el politólogo español y fundador del partido político Podemos Juan Carlos Monedero o el filósofo brasileño Emir Sader.
Finalmente, el área de Análisis Geopolítico (CAG) estudias las relaciones geoestratégicas del subcontinente y su inserción en el Sistema Mundo.
Pero, sobre todo, ofrece una aproximación al Evo que muy pocos conocen, sus tácticas políticas, su afición futbolera, el dirigente de la calle aislado por la pandemia y la campaña electoral desde el exilio.
Fue editado por Penguin Random House y presentado en Argentina, Bolivia, México con la presencia de Alberto Fernández, Marcelo Ebrard, Álvaro García Linera, Axel Kicillof, Rafael Correa y el propio Evo Morales entre otros referentes de la política latinoamericana.
Además, fue reseñado por diferentes medios de comunicación tales como Infobae[7] y Página 12.
El equipo de La Pizarra está formado por Gabriela Montaño, Leandro Álvarez, Crismar Lujano, Flavia Fiorio y Bahía Luna.
Entre los medios en los que Serrano publica sus artículos o participa en sus programas figuran La Jornada (México), Página 12 (Argentina), La Razón (Bolivia), Público (España), La Razón (Bolivia), La Diaria (Uruguay), El Ciudadano (Chile) o RT.
Operación Rescate" fue reseñado por los principales medios regionales como la CNN, Infobae o Milenio, entre otros.