Asiste al pasaje del río Paraná por el ejército libertador y toma parte en la batalla de Caseros, en 1852.
En 1854, nombrado edecán del presidente Urquiza, es promovido a coronel efectivo.
Pronto, Du Graty relega la carrera de las armas por la ciencia.
Creado el Museo Nacional en Paraná, fue designado director en 1854, y tuvo a su cargo la organización, estudio y clasificación del material, desempeñándose en ese lugar hasta 1857, año en que renuncia, siendo nombrado en su reemplazo el naturalista francés Augusto Bravard.
En 1856 es elegido diputado suplente por la provincia de Tucumán, cargo que desempeña hasta 1858.
Más tarde, es nombrado jefe de la Artillería de Rosario, y, terminada esta comisión, se incorpora al periodismo como redactor del El Nacional Argentino, órgano oficial del gobierno.
Evidentemente, desde el primer examen esa materia no es un cuerpo homogéneo, sino una mezcla de sustancias heterogéneas.
Así expuesta á un calor graduado, sin que haya una completa fusión, se humedece con una materia grasienta que resuda en el estado líquido de 68 á 69 grados centígrados.
Disuelto de nuevo en el alcohol, se descompone por medio de los ácidos; pero la resina no se une sino con grandísima dificultad, permaneciendo en suspensión intima y formando un líquido lechoso.
Esa resina beta tiene una reacción ácida, sensible tan solo al calor, en el papel de girasol.
En cuanto á la resina alpha, cede poco á los disolventes, parece mas oxigenada, posee una reacción ácida aun al frío, y sobre todo tiene mayor energía de combinación.
En la actualidad, reemplaza algunas veces el incienso, y la medicina la usa en algunos casos.