Alfonso Pérez Viñeta

Alfonso Pérez-Viñeta y Lucio (1905-1978) fue un militar y político español de extrema derecha,[1]​ teniente general del Ejército de Tierra, capitán general de la IV Región Militar durante la dictadura franquista, adscrito al sector militar del llamado búnker durante los últimos estertores del régimen.

Conspirador contra la Segunda República,[5]​ comenzó a preparar junto a Joaquín González Martín y Francisco Visedo Moreno la sublevación militar en la ciudad de Cáceres en mayo de 1936, en línea directa con militares golpistas de Valladolid, cabeza de la VII división orgánica.

Procurador de nuevo en las Cortes franquistas entre 1971 y 1977,[9]​ fue una de las altas en el XII y último Consejo Nacional del Movimiento.

[10]​ Fue uno de los integrantes del Frente Nacional de Alianza Libre (FNAL), junto a otras figuras como Manuel Hedilla, Blas Piñar o Tomás García Rebull.

[11]​ Decidido partidario según Josep Clara de una «concepción antidemocrática de la organización social»,[12]​ y adscrito al grupo de militares involucionistas del Ejército de Tierra durante el tardofranquismo,[13]​ fue uno de los militares que, durante este período, manifestó su simpatía u ofreció apoyo puntual a CEDADE.