Entre los alumnos más destacados de la Academia de Infantería durante los primeros años del siglo XX, etapa en la que era coronel director José Villalba Riquelme, se encuentran los que serían los máximos jefes militares de los ejércitos enfrentados en la guerra civil española: Francisco Franco, Generalísimo del Ejército franquista y Vicente Rojo Lluch, Jefe del Estado Mayor Central del Ejército Popular de la República.[6] El primer director en la nueva etapa sería el Coronel de Infantería habilitado Santiago Amado Lóriga.La sede histórica del Alcázar de Toledo ya había sufrido un incendio en 1887 y resultó completamente destruida durante el asedio ocurrido durante la Guerra Civil.[7] A partir del curso 1948–1949 regresó a Toledo, a un edificio de nueva construcción, obra de los ingenieros militares teniente coronel Manuel Carrasco Cadenas, teniente coronel Arturo Ureña Escario y teniente coronel Julio Hernández García.[8] El edificio, de estilo neorrenacentista y neoherreriano, armoniza bien con el Alcázar, situado justo en frente.
Fachada principal de la Academia de Infantería de Toledo.