Fue ampliamente aclamado y los planes de producción fueron anunciados subsecuentemente para 2005.Si es necesario hacer operaciones más profundas en el motor, es posible eliminar completamente la cubierta frontal, para así acceder fácilmente al mismo.Mantuvo casi por completo su aspecto exterior original, pero en una escala mucho menor, convirtiéndose en un cupé de tamaño mediano en la plataforma Premium de GM/FIAT, compartida por el Alfa Romeo 159 y diseñado para reemplazar al saliente Alfa Romeo GTV.En Europa, el Brera estaba disponible con dos motores de gasolina: el JTS de 2198 cm³ (2,2 L; 134,1 plg³) con 185 CV (182 HP; 136 kW) y el motor V6 de 3195 cm³ (3,2 L; 195 plg³) con 260 CV (256 HP; 191 kW); así como un turbodiésel de 2387 cm³ (2,4 litros) "JTD" con inyección directa por common-rail con 200 CV (197 HP; 147 kW), posteriormente potenciado a 210 CV (207 HP; 154 kW).Diseñado por Giugiaro y basado en el prototipo del mismo nombre que Alfa Romeo presentó en 2002, reemplazó al GTV.En este caso el techo sí equivale a uno solar fijo de grandes dimensiones.Las dos plazas traseras son insuficientes para personas adultas o niños muy mayores porque no hay suficiente espacio longitudinal ni altura libre al techo.Por amplitud no es muy distinto al GTV; Alfa dice que ya tiene un cupé espacioso para cuatro: el GT.El acceso a la cajuela se hace mediante un portón con una capacidad de 300 L (10,6 pies cúbicos) y unas formas muy aprovechables.Tiene buen tacto y, para quien valore que un coche estable puede ser muy agradable de conducir por carreteras de curvas, al menos en buen estado, no se ha probado en carreteras bacheadas.La suspensión, más bien dura, absorbe bien las irregularidades sin transmitir movimientos secos a los ocupantes.Como el GTV y a diferencia del GT y otros cupés anteriores de Alfa Romeo, el Brera tiene 2+2 plazas, es decir, los asientos traseros son más pequeños de lo normal.Para proteger a los ocupantes del sol, hay una cortinilla en el interior dividida en tres secciones que se pueden desplazar longitudinalmente mediante un mando eléctrico.Delante tiene un sistema de triángulos superpuestos, que figuradamente forman un paralelogramo deformable.Tiene inyección directa con mezcla homogénea, de ahí las siglas "JTS", «Jet Thrust Stoichiometric».Los aspectos más positivos del Spider tienen que ver con su comodidad y agrado de uso, con la capota abierta o cerrada.En el Spider no se viaja claramente peor que en un coche cómodo con carrocería cerrada, como ocurre en otros descapotables.Comparado con modelos como un Porsche Boxster o un Audi TT Roadster, el Spider es más recomendable para quien quiera un descapotable cómodo en lugar de un deportivo.Al menos con los asientos eléctricos, el Spider no tienen mucho espacio vertical para los conductores que midan más de 1,8 metros (5' 1029/32").No parece adecuado para los que midan más de 1,9 m (6' 24/5"), porque les queda la frente a pocos centímetros del marco del parabrisas, aunque el asiento se coloque lo más atrás posible.Los faros de doble xenón también son opcionales y recomendables, ya que dan una iluminación buena.