Aleksandar Tsankov

[2]​ Tsankov llevó a cabo entonces una política interior plenamente personalista, marcada por una brutal e implacable represión sobre agrarios y comunistas.

De ese modo, el partido fundado por Tsankov cayó paulatinamente en el olvido, siendo marginado incluso por el régimen alemán al que admiraba.

Durante la Segunda Guerra Mundial el régimen del Zveno, apoyado por el mismo rey Boris III, aumentó su control sobre el país y se alió a Italia y Alemania, incrementando el aislamiento político de Tsankov (véase al respecto Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial).

Tsankov nunca tuvo apoyos significativos para su "gobierno exiliado" y en febrero de 1945 los nazis le instalaron en una pequeña localidad alpina austriaca.

Puesto en libertad, emigró a Argentina, donde vivió modestamente y escribió dos libros de memorias que solo fueron accesibles al público búlgaro desde 1990.