Alejandro de Sajonia-Gessaphe

Alejandro creció y pasó la mayor parte de su vida viviendo en México.En ese mismo año se mudó con toda su familia a Dresde.Dos años más tarde lo adoptó legalmente y le otorgó el apellido de "Prinz von Sachsen Herzog zu Sachsen" (Príncipe de Sajonia Duque de Sajonia), extensible automáticamente a su esposa e hijos.En 2012 concedió un controvertido reportaje donde criticaba lo que él apreció como ingratitud hacia la solidaridad mostrada por Alemania Occidental y falta de amabilidad, gentileza y etiqueta de parte del pueblo de la ex Alemania del Este (que incluye Sajonia).Adicionalmente, el gobierno democrático y la prensa querían saber quién sería la futura cabeza de la casa real y si ésta se establecería de vuelta en Dresden.Para María Emanuel la condición más importante para el posible candidato es que cumpliera con la regla básica de contraer matrimonio con una princesa real (égal de naissance).El documento fue firmado por: Anastasia, margravina de Meissen; el príncipe Alberto José y su esposa -de soltera: Elmira Henke-; el príncipe Dedo (por sí mismo, por su hermano el príncipe Gero y por su madrastra -de soltera: Virginia Dulon-; su otro hermano el príncipe Timo había fallecido en 1982), las princesas María Josefa, Ana y Matilde; y la tercera esposa del príncipe Timo, -de soltera: Erina Eilts-.De acuerdo a Eurohistory Journal[2]​ antes del funeral del margrave, se dijo que el príncipe Alberto José se reunió con su sobrino Alejandro y lo reconoció como el jefe de la familia, sin embargo, tal aseveración fue contradicha por el mismo Alberto en su entrevista final, dada después del funeral de su hermano.El sitio web familiar del príncipe Rüdiger establece que, previo a su muerte, Alberto José determinó que Rüdiger sería su sucesor e instituyó un claro plan de sucesión.También es reconocido por la Santa Sede e inclusive ha sido recibido en audiencia privada con toda su familia por S.S.