Su primo Nigel tuvo un hijo, Richard FitzNeal, que llegaría a ser Lord Tesorero y obispo de Londres.[6]El historiador Martin Brett cree que Alejandro probablemente sirvió como capellán real al principio de su carrera, aunque hay fuentes apoyan esta conjetura.[16] Durante su episcopado se fundaron en su diócesis 13 abadías cistercienses y siete conventos.[21] Además de estas reorganizaciones, Alejandro tenía numerosos clérigos en su casa personal, incluyendo Gilberto de Sempringham, que más tarde fundaría la orden Gilbertina.[3] Alejandro presidió la organización de su diócesis en prebendas para mantener el clero de la catedral; estableció al menos una nueva prebenda y aumentó otras dos.Guillermo y Alejandro viajaron a Normandía en 1134 para solicitar al rey que resolviera su disputa.Se exigió a todos los magnates de Inglaterra y Normandía jurar lealtad a Matilda como heredera del trono, pero tras la muerte de Enrique I en 1135, Esteban se hizo coronar rey antes de que su hermano o Matilda pudieran reaccionar.Esteban, por otro lado, pudo haber estado tratando de hacer valer sus derechos sobre los castillos, y demostrar su autoridad sobre sus vasallos más poderosos.Los castillos de los obispos se negaron a entregarse ante el rey, por lo que Esteban amenazó con matar de hambre a Alejandro y Roger hasta que lo hicieron.[37] Alejandro entonces solicitó al Papa Inocencio II en 1139 su apoyo parar recuperar el castillo de Newark.Enrique convocó un concilio legatino en Winchester para discutir el tema, que terminó sin ningún tipo de acuerdo, aunque ambas partes amenazaron excomunión y afirmaron apelarían a Roma y al papado por apoyo.[39] Alejandro no asistió al consejo de Winchester, pero su tío sí lo hizo.[40] No parece haber guardado resentimiento hacia el rey por su encarcelamiento y trabajó con Esteban durante sus últimos años de reinado.En los siguientes años, hasta 1148, se produjo un período de guerra civil en Inglaterra, a menudo conocido como La anarquía, en el que ni Matilda ni Esteban controlaban el país.Estudios recientes, sin embargo, ha puesto en duda esta teoría y sugieren que la fuente fue tallada por orden del sucesor de Alejandro, Robert de Chesney.[52] Esteban concedió a Alejandro el terreno en el que se levantó el Antiguo Palacio Episcopal de Lincoln, aunque no está claro si se trataba de Alejandro o de su sucesor como obispo que comenzó la construcción del edificio existente.La donación de Esteban se añadió a una anterior realizada por Enrique I, del Eastgate en Lincoln, como residencia episcopal.Los trabajos encargados por Alejandro han sobrevivido en los tres castillos que construyó en Newark-on-Trent, Sleaford, y probablemente Banbury.[55] Alejandro también jugó un papel en la fundación de Newhouse Abbey en torno a 1143.Enrique de Huntingdon dice que Alejandro contrajo su última enfermedad durante el viaje.[1] La tumba no se conserva, pero documentos del siglo XII informan de que Alejandro legó a la catedral numerosos libros, en su mayoría obras bíblicas.