Alejandro Armendáriz

En 1954 logra su primer cargo: es electo concejal de Saladillo pero a la semana la comuna fue intervenida.Dividido su partido, él se encolumnó en la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), que cayó derrotada por 400 votos a manos de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) que su candidato fue Carlos Antonio Arróspide, apoyado por el peronismo proscripto.Luego sería concejal (1963-1965) y diputado provincial en 1965, mandato que quedaría trunco por el golpe de Estado militar de 1966 contra el gobierno del presidente Arturo Illia.[15]​ También se erigió un busto en homenaje en la Plaza Principal de su Saladillo natal.Con boletas sueltas, Alejandro Armendáriz sacó lo mismo que Raúl Alfonsín.La UCR, ya en el gobierno, con Alejandro Armendáriz, instauró la boleta larga que aún rige hoy.Entre 1985 y 1987, fueron las más graves desde entonces en cuanto a su impacto sobre la sociedad, según un informe del año 2003.El gobierno radical bonaerense sumó a ello sus propias dificultades y poco pudo hacer para reactivar la producción, ofrecer soluciones suficientes al déficit habitacional y contribuir a resolver el crónico problema de las inundaciones en el interior de la provincia.[23]​ La coyuntura hiperinflacionaria y los saqueos marcaron el final del gobierno radical de Raúl Alfonsín.Habían sido saqueados comercios en Quilmes, Bernal y San Miguel, donde también se detuvo a 260 personas.
La inundación en la provincia de Buenos Aires (1985)