Era también sobrino carnal del ilustre bibliófilo Vicente Avello y Valdés, hermano de su madre y también político carlista, amigo de Cándido Nocedal.La biblioteca fue trasladada al palacio de Tox, donde aún permanecía en 1976, aunque ya muy diezmada.En las Cortes del Sexenio Revolucionario se distinguió al tratar las cuestiones de Hacienda, y especialmente la del Banco hipotecario, que quería establecerse entonces favorecido por poderosas influencias.Formando parte de la comisión en unión del diputado tradicionalista Ramón Vinader, Menéndez de Luarca contribuyó a que aquel proyecto no llegase a ser ley.[6] Se dedicó después al periodismo y durante la Restauración alfonsina fue colaborador del diario carlista e integrista El Siglo Futuro, del que posteriormente se distanciaría por diferencia de puntos de vista y cuestiones de conducta, si bien mantuvo sus convicciones católico-tradicionalistas.[5] Fundó en Luarca el periódico El Faro[4] y en 1886 en Oviedo La Cruz de la Victoria (desde 1889 La Victoria de la Cruz), periódico tradicionalista del que fue director.
Alejandrino Menéndez de Luarca como diputado a las Cortes de 1871