Alconchel

Posteriormente, y por corto período, Alconchel pasaba nuevamente bajo el dominio portugués.

Según el libro “La epopeya de la raza extremeña en Indias” del pbro.

Vicente Navarro del Castillo, 25 alconcheleros se alistaron en las mesnadas que fueron al territorio americano.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura.

Destacan las dehesas de encinas y alcornoques para el engorde del ganado porcino.

Febrero Romería en honor a la patrona Virgen de la Luz.

Espantajo que sirve para contar la historia de Alconchel y mostrar su castillo.

Mientras hoy Alconchel la tiene como patrona, en Cheles las festividades de la Virgen de la Luz, que antes se celebraban en agosto, han desaparecido prácticamente al dedicarles estas festividades a los emigrantes.

Los portugueses le llaman Nuestra Señora de la Lapa… En los primeros tiempos, habitaban aquí muchos religiosos se recogían en celdillas que tenía excavadas entre los breñales… Para pedir limosnas, tenían muchos pueblos, en especial Alconchel, en cuya jurisdicción está aquel santuario; los señores de este pueblo que le daban copiosas limosnas y fueron defensores de los frailes….

Así como los marqueses de Villanueva del Fresno y Cheles.

Los frailes tenía una huerta aledaña donde criaban sus hortalizas y algunos frutos para el sustento de los que siete u ocho que había en aquellos tiempos … Son evidentes las naturales condiciones defensivas del emplazamiento lo que supone la utilización defensiva de este emplazamiento, aunque no existen datos ciertos, en época prerromana se comenzó a aprovechar el Cerro de Miraflores como lo atestiguan los elementos ciclópeos utilizados como base de la actual fortaleza, las lápidas romanas aparecidas en la falda del castillo y los restos de columnas y monedas visigodas aparecidas.

Por su situación fronteriza la fortaleza desarrolló importantes cometidos militares en las sucesivas campañas y enfrentamientos con el país vecino, sobre todo durante el siglo XVI, época en la que se acondicionaron sus defensas para poder disponer de artillería y demás armas pesadas.

Actual carretera EX-107 en 1984, con el castillo de Alconchel al fondo.
Alconchel.
Castillo