fue un etnógrafo, explorador, botánico y escritor checoslovaco, que no quiso vivir encarcelado por los nazis en 1944.Siendo niño, lleva a su casa el cactus, Echinopsis eyriesii Pfeiff.Decide que para ampliarla y completarla, debe emprender expediciones, realizando cinco viajes, entre 1901 y 1929 a América donde no solo se consagra, a recolectar cactus sino también a los descubrimientos geográficos y etnográficos de naciones de amerindios que la civilización aún conocía poco.Es auxiliado por los indianos durante varias semanas hasta que retorna a Europa.Esa desventura le trae consecuencias inesperadas: deviene un héroe para los indianos.Y adquiere un respeto casi religioso, lo que le va a permitir atender asuntos irrealizables sin ella.Esa persona inspira al escritor Jaroslav Hašek (1883-1923) para escribir la novela El Indiano y la policía de Praga.Reeditan los libros de A. V. Frič o editan nuevas obras basadas en sus archivos.Frič fue progresivamente especializándose en cactus y reconocido experto en la materia en su época.Estudia a los cactus con efectos narcóticos (los narcocactus) ensayándolos en sí mismo.Evidentemente, se sentía mejor que en Checoslovaquia, en su medio hipócrita y provincial.Cuando estaba con sus amigos amerindios, se vestía y se comportaba como ellos: « si debo visitar a un ministro o a un presidente de una república sudamericana, me visto de frac.En noviembre de 1944, es encarcelado con grilletes, y logra inocularse el tétanos; muriendo varias semanas más tarde a los 62 años.Su tumba se halla en el cementerio del crematorio de Praha-Motol.