Alberto Carrillo Cázares

Alberto Carrillo Cázares ingresó al Seminario Tridentino de Morelia en 1937 cuando este Colegio, debido a la persecución religiosa, quedó sin sede fija y se encontraba en su diáspora;[1]​ por lo que los primeros cursos los tomó en Tlalpujahua, en donde estuvo hasta 1940.

[3]​ En 1946, Carrillo Cázares fue becado para continuar con sus estudios en la Universidad Pontificia de Comillas también dirigida por jesuitas.

Este cargo lo desempeñó hasta 1986, año en el que pidió al arzobispo Mons.

[13]​ La convocatoria que lanzó Carrillo Cázares para conformar un grupo interdisciplinario e interinstitucional que se dedicara al estudio de estos concilios novohispanos, logró reunir a diversos académicos de instituciones mexicanas y extranjeras: entre éstas, principalmente de Argentina, Colombia, España, Alemania e Italia.

Alberto Carrillo, sobre la fundación de este semanario, recordó: [...] que por esos días la tarea de publicar en Morelia el semanario, Comunidad Cristiana, me animó a establecer una imprenta.

Efectivamente encontré dos prensas, una Chandler pequeña y una grande de tambor, ideal para la impresión del periódico.

Al año siguiente pude comprar también un linotipo con lo que se habilitó una buena imprenta operada por un exseminarista, José de Jesús Molina Perales.

[17]​ Este ambiente motivó la intervención del obispo auxiliar de Morelia Salvador Martínez Silva, quien, en ausencia del arzobispo, ordenó que Carrillo Cázares abandonara Morelia y fuera trasladado al rancho de Villachuato.

Curso de derecho canónico hispano e indiano, 4 Vols, Alberto Carrillo Traductor y notas
Carrillo Cázares: Portada de Manuscritos del Concilio tercero provincial mexicano
Año LXXIII del Semanario, 28 de enero de 2025.