Pueblo en crecimiento ubicado al norte en la región bajío del estado, goza de un clima templado.
Este grupo surtía especialmente a Guanajuato y algunos otros centros mineros por su cercanía con ellos.
Hoy en día, es un pueblo en crecimiento, de aproximadamente 2000 Predomina la religión Católica, seguida en menor escala por la Protestante[cita requerida].
Su fauna se conforma por: tordo, güilota, codorniz, urraca, conejo, liebre, coyote y tlacuache.
Los suelos, datan de los períodos cenozoico, terciario y mioceno, corresponden principalmente a los del tipo chernozem.
Además otros cultivos son el maíz, sorgo, trigo, fríjol, alfalfa, camote, calabaza, cebolla y jitomate.
Se cría ganado bovino, porcino, caprino, ovino, caballar, mular, aves de corral y la apicultura.
En semana Santa es una muy buena fecha para visitar este pueblo, ya que sus fiestas no se ven en ningún otro lado.