Ali ibn al-Husáyn
Según las fuentes chiitas, Zain al-Abidin fue asesinado por el veneno del califa omeya, Walid ibn Abd al-Málik, y fue enterrado en el cementerio de al-Baquí junto a su tío Hasan ibn Ali.Según este informe, Umar quería venderlas, pero Ali ibn Abi Tálib sugirió que las hijas del rey sasánida no deberían ser tratadas como chicas ordinarias.[1] Según Sheij Tusi, Husáin ibn Ali dio una cosa a Umm Salama, la esposa del Profeta del Islam, mientras salía de Medina hacia Kufa, y le pidió que se lo entregara a su hijo mayor.Sus títulos famosos son "Zain al-Abidin" (el adorno de los adoradores)[9] y "Al-Sayyad" (lo que se postra mucho).En otras palabras, Zain al-Abidin tenía dos años cuando perdió a su abuelo Ali ibn Abi Talib.Husáin, que no quería aceptarlo, se fue a La Meca con al-Sayad y otros miembros de su familia.Incluso en algunas fuentes se menciona que Zain al-Abidin luchó en la batalla de Karbala y resultó herido.[24][25][1] Según al-Tabari, Ibn Ziyad mantuvo en prisión a Ali Ibn Husáin y otros cautivos de Karbala y escribió una carta al centro del califato para pedirle a Yazid su tarea.[26] Según Seyyed Ya'far Shahidi, el historiador chiita, Zain al-Abidin y otros cautivos fueron llevados al entonces Califa, Yazid ibn Muawiya, en Damasco.[6] Sin embargo, el entonces gobierno, para evitar que se formara un ambiente negativo contra sí mismo, colocó a Zain al-Abidin, quien era considerado el sucesor y heredero de Husáin ibn Ali, bajo estricta vigilancia hasta que todos contactos y movimientos de Ali ibn Husáin eran informados a los gobernantes omeyas.[31] Según Sheij Sadúq, Ali ibn Husáin estaba llorando por su padre durante veinte años, y cuando su sirviente le decía: Ahora es el momento de que termine tu luto, le respondía: ¿Qué estás diciendo?[1][35] Según Etan Kohlberg, las fuentes sunitas consideran que la relación entre Zain al-Abidin y los dos califas omeyas, Marwan ibn Hakam y Abd al-Malik ibn Marwan era amistosas, Contrariamente a las fuentes chiitas, que consideran el comportamiento de Zain al-Abidin hacia los califas era basado en la taqiyya.En otra palabra, aunque Zain al-Abidin no tenía buena relación con los gobernantes omeyas, evitaba entrar en conflicto con ellos para salvar su propia vida y sus seguidores, por esta razón, permaneció en silencio durante el incidente de Harra.[36] Después de que Husáin ibn Ali fue asesinado en Karbala, aquellos que lo habían invitado a Kufa pero no lo defendieron contra el ejército de Yazid, se arrepintieron y fueron conocidos como "al-Tawwaibn" (los penitentes).Después de que mataron a Mujtar, Zain al-Abidin escribió una carta a Abd al-Malik ibn Marwan, el califa omeya, y dijo que no quería gastar el regalo de Mujtar ni podía rechazarlo.Durante este período, había una disputa entre los chiitas sobre si Zain al-Abidin era el imán o Muhammad ibn al-Hanafiyya.[39] Abd al-Malik Marwan, el califa omeya, nombró a al-Hayyay ibn Yúsuf como gobernador de Medina, quien era muy violento y despiadado y, según la creencia chiita, era lo que le ofreció al califa matar a al-Sayyad, pero el califa no la aceptó, porque sabía que matar a Ahl al-Bayt no tendrá un buen resultado para su gobierno.Según A'yán al-Shia, Abd al-Malik le pidió a Ali ibn al-Husáin que le diera la espada del Profeta del Islam en cambio de un regalo, una petición a la que Al-Sayyad rechazó.[44] Según las fuentes históricas, cinco chiitas perdieron la vida por defender a Ahl al-Bayt en el camino de luchar contra la cultura de insultar a Ahl al-Bayt, la que era difundido por los omeyas, y entre los cinco era Yahya ibn Umm al-Tawail.Según las fuentes chiitas, Saíd ibn Musayyib pudo salvarse mediante el método de taqiyya.[46] Según Ya'farian, hay dudas sobre Saíd ibn Musayyib, porque daba sentencias de acuerdo con la fatwa sunita.[47] Sheij Tusi, el erudito chiita, ha mencionado 173 compañeros de Ali ibn Husáin.Este acontecimiento refuerza la posibilidad de que los opositores al gobierno fueran asesinados por orden del entonces califa.Zaid ibn Ali era el hijo común de al-Sayyad y una esclava, cuyo nombre se desconoce.[1] Entre los hijos, además de Muhámmad al-Báqir, a quien los chiitas consideran el quinto imam después de su padre, Zaid era conocido por su conocimiento, piedad y magnanimidad, y fue asesinado en el levantamiento organizado contra Hisham ibn Abd al-Malik.Según Abu Na'im Esfahani, los sufíes también consideran a Ali ibn Al-Husáin como uno de sus líderes y han recordado su biografía en sus libros.[62] Al-Shafi'i y Abu Hazim al-Madani mencionaron a al-Sayyad como el más sabio de Medina.Se narró de Malik ibn Anas que no había nadie como al-Sayyad entre Ahl al-Bayt.Los chiitas colocan este libro en el tercer lugar en términos de autenticidad, después del Corán y Nahy al-Balaga.[67] Hay muchas ediciones del libro y se han escrito más de veinte comentarios sobre él.