[2][9][10] Según el chef peruano Gastón Acurio, es el más importante ají de la gastronomía local.
[7] Mide de 10 a 15 centímetros de largo,[8] mientras que un subtipo, el ají pacae o ají inca cultivado en la costa sur peruana (Arequipa, Moquegua y Tacna),[2] puede llegar hasta los 22 o 25 centímetros y mayor grosor.
[11] Tiene carne gruesa y tonos afrutados, se vuelve de color verde a anaranjado intenso cuando está maduro,[7][10] pasando por una etapa intermedia amarillenta denominada pintón.
[8][15] Se cultiva para consumo local y exportación en toda la costa peruana e intensamente en el Norte Chico de Lima.
Este proceso es común en los departamentos de Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna.