Aislamiento eléctrico

La característica fundamental que distingue a los materiales aislantes es su alta resistividad comparada con los semiconductores y conductores.Comúnmente se atribuye como buen Aislante el vidrio, el papel y el teflón, los cuales cuentan con una alta resistividad.Existen distintos niveles de aislamiento para cables eléctricos, en baja tensión los dos más comunes son 450/750 V y 0.6/1 kV.Siempre hay un cierto voltaje llamado tensión de ruptura) que proporciona a los electrones la energía suficiente para ser excitados en esta banda.Esto suele ir acompañado de cambios físicos o químicos que degradan permanentemente el material y sus propiedades aislantes.La ruptura eléctrica se produce cuando el campo eléctrico en el material es lo suficientemente fuerte como para acelerar los portadores de carga libres (electrones e iones, que siempre están presentes en bajas concentraciones) a una velocidad lo suficientemente alta como para arrancar los electrones de los átomos cuando chocan contra ellos, ionizando los átomos.Estos electrones e iones liberados se aceleran a su vez y golpean otros átomos, creando más portadores de carga, en una reacción en cadena.Sin embargo, si la región de descomposición del aire se extiende hasta otro conductor con un voltaje diferente, se crea un camino conductor entre ellos, y una gran corriente fluye a través del aire, creando un arco eléctrico.[2]​[3]​ En ciertos condensadores, los cortocircuitos entre electrodos formados debido a la ruptura dieléctrica pueden desaparecer cuando se reduce el campo eléctrico aplicado.Materiales conductores: metales, hierro, mercurio, oro, plata, cobre, platino, plomo, etc. Materiales aislantes: plástico, madera, cerámicas, goma, agua destilada Los primeros sistemas eléctricos que utilizaron aisladores fueron las líneas telegráficas; la fijación directa de los cables a los postes de madera daba muy malos resultados, especialmente cuando había humedad.Los primeros aislantes de vidrio que se utilizaron en grandes cantidades tenían un orificio sin rosca.El alambre magnético aislado con película permite al fabricante obtener el máximo número de vueltas en el espacio disponible.Los devanados también pueden impregnarse con barnices aislantes para evitar la corona eléctrica y reducir la vibración del alambre inducida magnéticamente.Los cables eléctricos pueden aislarse con polietileno, polietileno reticulado (mediante procesamiento por haz de electrones o reticulación química), PVC, Kapton, polímeros similares al caucho, papel impregnado de aceite, Teflón, silicona o etileno tetrafluoroetileno modificado (ETFE).Todos los componentes internos eléctricamente energizados están totalmente encerrados en un cuerpo aislado que impide cualquier contacto con las partes "vivas".Los conductores para tensiones más bajas en distribución pueden tener algo de aislamiento, pero a menudo también están desnudos.A menudo se trata de bujes, que son aislantes huecos con el conductor en su interior.
Cinta aislante eléctrica.
Poste de telégrafo con aisladores de porcelana en Schwaben , Alemania
Cable con revestimiento de PVC cable de cobre con aislamiento mineral con dos núcleos conductores.
Aislador de vidrio tipo clavija para transmisiones de larga distancia alambre abierto para comunicaciones telefónicas, fabricado para AT&T en el periodo comprendido entre c. 1890 y la Primera Guerra Mundial; se fija a su estructura de soporte con una clavija metálica o de madera similar a un tornillo que coincide con la rosca en el espacio interior hueco. El cable de transmisión se ata en la ranura alrededor del aislador justo debajo de la cúpula