Se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y empezó la carrera de Historia del Arte, pero no la terminó.
[6] En 2010 protagonizó la película Elisa K, un drama sobre la violación de una menor dirigido por Judith Colell y Jordi Cadena.
[7] En 2011 formó parte del reparto de la película El género femenino, melodrama dirigido por Carlos Benpar.
[8] Y estuvo nominada a mejor actriz protagonista en la tercera edición de los Premios Gaudí.
[14][15] También ese año protagoniza la nueva comedia de TV3 Gran Nord, junto a Nacho Fresneda y Roger Coma.
[20] Aina fue nominada como mejor actriz protagonista en la séptima edición de los Premios Gaudí por dicho trabajo.
Por ese papel fue nominada a mejor actriz secundaria en la octava edición de los Premios Gaudí.
[28] También ese año protagonizó durante un mes la obra El sistema solar, en el Teatre Lliure de Barcelona, dirigida por Carol López y en la que comparte escenario con Nausicaa Bonnín, Marc Clotet y Guillermo Toledo.
Además, participó en la producción finlandesa Enemy of the People dirigida por Mikko Kuparinen.
En 2023 estrena como actriz la serie de Netflix El cuerpo en llamas y debuta como creadora productora y directora con la serie Esto no es Suecia, coproducción europea entre Televisión Española, Televisión de Cataluña, SVT (Suecia), NDR (Alemania), YLE (Finlandia).
El jurado oficial de este Festival, formado por Sofie Gråbøl, Olivier Abbou, Amine Bouhafa, Alice Braga, Macarena García y Alix Poisson, le otorgó el Premio a Mejor Interpretación[35] por su papel de Mariana en la serie.