Judith Colell

[3]​ Se licenció en Historia del Arte y posteriormente la Universidad de Nueva York le otorgó el Certificate in Film.

En 1996 su cortometraje Escrito en la piel fue nominado al Premio Goya.

[4]​ La vista como percepción sensorial fue el sentido del filme que, junto a otras cuatro realizadoras (Teresa de Pelegrí, María Ripoll, Nuria Olivé-Belles e Isable Gardela), inspiró en 1997 la obra El dominio de los sentidos.

En el año 2006 fue cofundadora la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) junto con otras cineastas como Icíar Bollaín, Chus Gutiérrez, Inés París o Isabel Coixet.

[5]​ En 2014 dirigió el telefilm El último baile de Camen Amaya protagonizado por Nora Navas.