Agustín Haya de la Torre

Participó en la primera maestría en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 1972.

En el año 2014 obtuvo el Doctorado en Sociología (reválida) por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fue elegido por voto universal como delegado a la Comisión Estatutaria Nacional, donde integró su grupo de trabajo.

Participó en los intensos debates y divisiones que caracterizaban a la izquierda radical durante la dictadura militar.

En las elecciones parlamentarias del año 1980, Haya de la Torre inicia su carrera política postulando a la Cámara de Diputados por la Unidad Democrático Popular, movimiento integrado por Alfonso Barrantes, Javier Diez Canseco y Carlos Malpica, y fue elegido para el periodo parlamentario 1980-1985.

Para las elecciones generales del año 1985, fue candidato a la segunda vicepresidencia en la plancha presidencial de Alfonso Barrantes por Izquierda Unida, coalición de partidos izquierdistas quienes compitieron contra Alan García del Partido Aprista Peruano.

[5]​ La candidatura solo logró quedar en el cuarto lugar de las preferencias y decidieron apoyar al candidato Alberto Fujimori en la segunda vuelta electoral contra Mario Vargas Llosa.

Barrantes renunció mientras el comité directivo de IU decidió que continúen los candidatos a la vicepresidencia.

En el 2003 fue elegido miembro de la comisión política del Partido Aprista Peruano hasta el año 2006.