Agresión relacional

Estrucctura de la Agresión significa que atacan 1 o más personas a un individuo provocando daños.Ejemplo: el niño se siente amenazado.Las tres formas principales de agresión relacional son:[1]​ La manipulación psicológica y la coerción también pueden ser consideradas un tipo de agresión relacional.La mayoría de las investigaciones recientes analiza la agresión relacional en la adolescencia; tiene que ver frecuentemente con la existencia de conciliábulos, pandillas o camarillas, el clasismo, el racismo, el sexismo, el tribalismo y el matonaje; el caso del ciberacoso, el cual es relativamente nuevo aunque es una forma cada vez más popular de realizar agresiones verbales y relacionales a causa de la importancia creciente de los diversos dispositivos de comunicación y tecnologías disponibles en la sociedad moderna[2]​ Algunos estudios indican que la agresión mediante internet es más común entre las niñas que entre los varones.[3]​