Adoración de los pastores (Retablo de María de Aragón)

Consta con el número 12 en el catálogo razonado realizado por el profesor e historiador del arte Harold Wethey, especializado en este pintor.

El nombre popular alude a doña María de Aragón, la mecenas que pagó las obras.

Seguramente el lienzo la Adoración de los pastores (Correggio) —donde el Niño Jesús es la fuente de luz— fue el modelo que originariamente inspiró las primeras versiones del Greco sobre esta temática, puesto que el maestro cretense debió haber visto esta pintura durante su estancia en Italia.

La figura del Niño Jesús emite un foco de luz que ilumina toda la escena y congrega a su alrededor a la Virgen María, san José, un ángel y un pastor que ofrece un cordero —símbolo del Agnus Dei—.

Las similitudes con aquel lienzo son, en la parte superior, un amplio rompimiento de gloria y, en la parte inferior, la forma en la cual san José, la Virgen María, el ángel y el pastor forman un círculo alrededor del Niño Jesús, así como en la colocación respectiva de estas figuras.