Aclaramiento hepático

Este proceso puede ser realizado por el hígado mediante 2 mecanismos, expulsando la sustancia al tubo digestivo a través de la bilis, o metabolizándola mediante reacciones químicas, por ejemplo oxidación o hidrólisis.En consecuencia, el Eh se relaciona con los coeficientes de extracción por metabolismo (Em) y por excreción biliar (Eb).Por tanto, el aclaramiento hepático puede estimarse según la siguiente ecuación: Dependiendo del valor que toma el Eh, los fármacos se clasifican habitualmente en tres grandes grupos: Considerando la fisiología del hígado se han propuesto los siguientes modelos fisiológicos de aclaramiento hepático: Este modelo considera al hígado como un tejido homogéneo.La cantidad de fármaco que penetra en el hígado en un momento dado, se mueve a través del órgano a velocidades iguales y constantes en los tubos paralelos y aparece en la sangre efluente al mismo tiempo.La capacidad que tiene un órgano para depurar un fármaco en una situación donde no haya ningún tipo de restricción en lo que concierne al flujo y a la unión a proteínas, se conoce como aclaramiento intrínseco (Cli).Considerando la distribución instantánea y homogénea dentro del hígado, de acuerdo al modelo del "compartimento bien agitado", y asumiendo la ausencia de unión a proteínas, la relación entre los dos aclaramientos hepático e intrínseco puede expresarse utilizando la siguiente ecuación: A su vez, considerando la relación existente entre el Clh,h y Eh, el Cli se relaciona directamente con el Eh según la siguiente ecuación: En fármacos que se unen parcialmente a las proteínas plasmáticas, el Cli de la fracción libre (fl) corresponde al aclaramiento del fármaco no unido a proteínas plasmáticas (Clil).Su relación con el Cli dependerá de fl, y responde a la siguiente ecuación: Sustituyendo el Cli por esta expresión, se pueden reescribir las ecuaciones correspondientes al Clh y al Eh: Por otra parte si el fármaco presenta un alto grado de Eh y en consecuencia su Cli es muy elevado la ecuación (1) se puede simplificar a la siguiente: Esta expresión permite deducir que en este tipo de fármacos, el Clh depende delh y es independiente del grado de unión a proteínas plasmáticas.[2]​ La reacciones implicadas en la biotransformación de fármacos pueden clasificarse en función del mecanismo bioquímico subyacente.Los metabolitos de algunos fármacos, aunque no es frecuente, pueden presentar actividad farmacológica y/o tóxica.
Esquema sobre el aclaramiento hepático. En personas sanas, cabe destacar, que el flujo sanguíneo presenta valores aproximados de 90 L/h. Así, con una coeficiente de extracción hepático de 0,8 tenemos que el aclaramiento es de 72 L/h.
Cinética de Michaelis-Menten. Siendo E la enzima y S el sustrato. A altas concentraciones el sistema está saturado y alcanza la V max .
Esquema sobre metabolismo hepático con las diferentes rutas seguidas por un fármaco hasta su eliminación total.