Acciones armadas de extrema izquierda en Chile

Dentro de estas acciones destacan las realizadas por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, incluyendo el fallido atentado contra Pinochet en 1986.[8]​ El diputado Mario Arnello señaló en 1972 —mencionando erróneamente a la mujer como Antonieta Maachel— que los participantes de la toma habrían sido militantes del Movimiento Campesino Revolucionario (MCR), el "Frente de Masas" del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR),[9]​ sin embargo los periódicos El Correo de Valdivia, El Mercurio y El Llanquihue señalan que la ocupación del fundo se realizó sin violencia.[18]​ Ese mismo mes los campesinos José Toribio Núñez Fuentes y Celsa Fuentes Aliste mueren en Curicó como consecuencia de las quemaduras recibidas en el atentado perpetrado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria que voló el oleoducto que une a Concepción con Santiago de Chile.No obstante lo anterior, se observaron diversos focos de resistencia a lo largo del país.En los años siguientes los partidos políticos de izquierda intentaron sobrevivir en clandestinidad, mientras parte importante de su militancia había sido detenida, ejecutada o huía al exilio.En este último murieron cuatro miembros del Ejército y uno de Carabineros.El Informe Rettig "Verdad y Reconciliación" en su tomo dos página 1040 en adelante, cifra en 97 los fallecidos entre 1977 y 1990 a consecuencia de atentados a los derechos humanos provocados por particulares bajo pretextos políticos, cual fue la nomenclatura que se asignó a los civiles y militares acribillados por acciones de extrema izquierda durante la dictadura militar.[67]​ Dentro del contexto del conflicto mapuche, organizaciones paramilitares fuertemente armadas se han establecido en la denominada Macrozona Sur, con el objeto de realizar diferentes tipos ataques violentos y a mano armada en contra de personas y la propiedad privada en dichas zonas.
Bandera del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fundado en 1965.
Bandera de la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), fundada en 1968.
Bandera del Movimiento Juvenil Lautaro , organización guerrillera de izquierda cristiana fundada en 1982.
Bandera del Frente Patriótico Manuel Rodríguez , el principal grupo paramilitar de la izquierda chilena, fundado en 1983 para poner fin a la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet .