Patronal
Sin embargo ambos también registran diferencias notables, desde el momento que un capitalista o un inversor, suelen no conocer en detalle la gestión de las empresas en las que invierten, e incluso pueden ser personas sin capacidad jurídica (niños, inhabilitados, etc.).Su diferencia es notable con los gremios propios del Antiguo Régimen, donde al menos en apariencia los maestros compartían con oficiales e incluso aprendices los mismos intereses económicos.Además esas grandes organizaciones patronales están integradas por gran cantidad de cámaras sectoriales (juguete, supermercados, calzado, indumentaria, metalúrgica, automóvil, madereros, etc.).El proceso de industrialización español hará que sea en Cataluña donde aparezca la patronal más fuerte: el Fomento del Trabajo Nacional.El común interés en defender los precios agrícolas, las subvenciones, cuotas y otras políticas agrarias de la Unión Europea (PAC); agrupa situaciones personales muy diversas e incluso intereses divergentes, dada la diversidad social de los propietarios y gestores de las explotaciones agrarias (explotación familiar directa, explotación indirecta por arrendamiento, explotación por jornaleros), los distintos tamaños de éstas (minifundio, latifundio, propiedades medias) y las particularidades de cada subsector (cerealista, viti-vinícola, olivarero, vacuno -diferenciado en lechero y cárnico-, ovino, porcino, avícola, tabaquero, azucarero, arrocero, cítricos, invernaderos, etc.).