Acanthidops bairdi

Se vuelve más numerosa cuando el bambú florece en sitios favorecidos, tales como el Cerro de la Muerte.Anda solo, en pareja, en grupos familiares o en bandadas alimenticias de especies mixtas junto a otras aves pequeñas, como los parúlidos.El nido es construido por la hembra, es una copa de material vegetal en la que pone normalmente cuatro huevos.La especie A. bairdi y el género Acanthidops fueron descritos por primera vez por el ornitólogo estadounidense Robert Ridgway en 1882 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es: «Volcán de Irazú, Costa Rica».[2]​ El nombre genérico masculino Acanthidops se compone de las palabras del griego «akanthis, akanthidos»: puntiagudo, puntudo, y «ōps»: cara; y el nombre de la especie «bairdi» conmemora al ornitólogo estadounidense Spencer Fullerton Baird (1823–1887).