Abraham Zabludovsky

Se recibió, con mención honorífica, con la tesis Unidad de habitación colonia Hipódromo.

Trabajó en el taller del arquitecto Mario Pani Darqui y comenzó su práctica profesional privada en 1950.

Su obra atiende a los rasgos propios del lugar, delineando un lenguaje propio caracterizado por la revaloración del muro, la búsqueda de texturas durables, particularmente mediante el empleo del concreto cincelado con grano de mármol expuesto y una concepción espacial que retoma la tradición de la arquitectura mexicana de patios, pórticos y taludes que relacionan el interior de los edificios con el espacio urbano.

[cita requerida] Recibió, a lo largo de su carrera, diversos reconocimientos: Su obra se ha exhibido en importantes eventos y museos de diversos países: Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, España y México.

Una exposición selecta de su obra se presentó en Barcelona, Madrid, Pamplona y la Coruña, en España.