Abraham Varón Valencia
[2] Tras retirarse del ejército se desempeñó como Embajador en Chile.[2] En 1975, destituyó a varios militares de alto rango, entre ellos el Comandante del Ejército Nacional Álvaro Valencia Tovar y a Gabriel Puyana García, por desacuerdos con ellos.[6] Tanto durante su mandato como Comandante de las Fuerzas Armadas como en el Ministerio de Defensa, Varón Valencia restó importancia a los movimientos guerrilleros y la agudización del conflicto armado, el cual estalló fuertemente apenas dejó el Ministerio.[9] Una vez posesionado el nuevo presidente, Julio César Turbay, Varón fue enviado como embajador a Chile, presentando credenciales ante el general Augusto Pinochet.[3] Posterior a su muerte, se conoció gracias a documentos secretos desclasificados, que fueron hechos públicos el 16 de abril de 2024, que el gobierno estadounidense de Jimmy Carter tenía documentos que le permitían tener una certeza de que Varón Valencia se beneficiaba del negocio del narcotráfico junto a otros dos altos mandos del gobierno López, el entonces ministro de trabajo Óscar Montoya Montoya, y el coronel Humberto Cardona Orozco.