Abel Martín, también conocido como "Abel-Sócrates" (Sevilla, 1840 - Madrid, 1898), fue un poeta y filósofo concebido por Antonio Machado en forma de apócrifo.
[1] Su obra y memoria están asociadas a otro autor apócrifo, Juan de Mairena, también natural de Sevilla, nacido en 1865 y fallecido en Casariego de Tapia en 1909.
A modo de epitafio, Mairena recordaba una reflexión de su maestro hilando sus dos temas fovoritos, la filosofía y la poesía:
Durante la posguerra española, en lo que ha sido calificado como hecho significativo «tanto del ensañamiento de la represión como de la inopia intelectual de quienes la ejercían», el juez instructor de Responsabilidades Políticas n.° 3 de Madrid (BOE del 8/01/1942) «incoaba expediente a un tal Abel Martín, del que no se tenían más datos».
Pocos meses antes, una comisión depuradora de profesores y catedráticos de Madrid había decretado también post mortem —el poeta había fallecido dos años atrás— «la separación definitiva del servicio de don Antonio Machado con la pérdida de todos sus derechos pasivos».