A Little More Personal (Raw)

[10]​[5]​ Inicialmente titulado There's Only One Angel in Heaven,[11]​ A Little More Personal (Raw) cuenta con un tema más oscuro en comparación con el anterior disco de la cantante, Speak (2004).

[1]​[2]​[3]​[4]​ Para la portada del álbum, Lohan aparece semidesnuda,[18]​[12]​ mientras luce un crucifijo y un tatuaje que dice «La Bella Vita».

[20]​ En el aspecto comercial, recibió una recepción muy baja, pues solo logró ocupar la posición 20 en las listas estadounidenses Billboard 200 y Digital Albums.

[21]​[22]​ Además, la Recording Industry Association of America (RIAA) lo certificó con disco de oro, tras vender 500 000 copias en dicho territorio.

La cantante dirigió el vídeo musical, que narra la embriaguez y la presunta violencia doméstica ejercida por su padre, Michael Lohan.

[9]​ Inicialmente titulado There's Only One Angel in Heaven,[11]​ el álbum cuenta con un tema más oscuro en comparación con el anterior disco de Lohan, Speak (2004).

[34]​[13]​ «I Live for the Day» contiene guitarras agudas, tambores dominados por los platillos y sintetizadores pesados, mientras «A Little More Personal» es un número electroclub que suena similar al trabajo de la banda Missing Persons, posee sintetizadores new wave y guitarras eléctricas.

[2]​[34]​ La siguiente pista, «If You Were Me», posee influencias del funk,[18]​ mientras Lohan «expone alguna personalidad» y considera el perdón.

[19]​[35]​ «Fastlane», la novena pista, presenta un ritmo animoso y una melodía pegadiza,[37]​ como así también guitarras staccato en su instrumentación.

[16]​ Además, tanto «Who Loves You», como la versión «Edge of Seventeen», donde se destaca las guitarras,[14]​ «expresan el deseo sexual».

[35]​ «A Beautiful Life», la última canción de A Little More Personal (Raw), destaca la importancia sobre si Dios la escucha, en líneas como God won't talk to me/I guess she's pretty busy —«Dios no quiere hablarme/supongo que está ocupado»—, con la «ironía de que parece perderse en ella».

[39]​ La portada del disco muestra a la cantante semidesnuda,[18]​[12]​ mientras lleva un crucifijo «colocado estratégicamente» y un tatuaje que dice «La Bella Vita».

[19]​ Por otro lado, Spence D., de IGN, quedó confundido con el título del disco, e insinuó que Lohan tiene aún más problemas para abrirse a sus admiradores.

[12]​ Finalmente, Whitney Strub de PopMatters, en su análisis al álbum, escribió: «Basta con decir, la mercantilización del cuerpo del artista puede o no ser esencial para este género, pero si lo va a hacer, hay una forma correcta y otra incorrecta de hacerlo.

[16]​ En términos generales, A Little More Personal (Raw) recibió reseñas variadas de los críticos musicales.

Por ejemplo, en «Confessions of a Broken Heart (Daughter to Father)», señaló que «logra la rara hazaña de ser totalmente memorable sin ser muy agradable», mientras que en «A Little More Personal», describió la letra como «tan sosa como el título», pero contagiosa.

Además, comentó que la mayor parte del disco es todo lo contrario de Raw —«crudo»—: «está cocido».

[14]​ Sin embargo, destacó las versiones de «I Want You to Want Me» y «Edge of Seventeen» y concluyó que «estas canciones muestran a Lohan en su mejor momento vocal, hecho a la medida para su registro dulce, pero limitado.

[32]​ En una crítica más negativa, Randy Lewis de Los Angeles Times declaró que Lohan suena como cualquier otra adolescente ensimismada, anhelando ser Alanis, Gwen e incluso Stevie Nicks.

[41]​ Por su parte, Brian Hiatt de Rolling Stone explicó que la cantante comete un error fatal en el álbum: «intenta, como, expresarse.

[36]​ El periodista Sal Cinquemani, de Slant Magazine, finalizó su reseña al decir que «A Little More Personal es más consistente que su predecesor y no es una mala escucha para cualquier medio, pero para todos los supuestos temas importantes, no hay mucha carne en estos huesos».

[19]​ Una de los temas que recalcó la reportera Lilian Goh, del periódico South China Morning Post, es el mismo sonido en el estribillo de los temas «Black Hole», «I Live for the Day», «My Innocence» e «If It's Alright», lo que hace al CD «aburrido».

[23]​ No obstante, según Nielsen SoundScan, el álbum había vendido 305 000 copias en la nación estadounidense, para mayo de 2008.

[6]​ Un vídeo musical, dirigido por la misma Lohan, retrata la embriaguez y la presunta violencia doméstica ejercida por su padre, Michael.

[25]​[47]​ En el aspecto comercial, la canción obtuvo una recepción baja; debutó y llegó al puesto número 7 en la lista oficial de Australia,[48]​ mientras que en Austria, en la posición 74.