Año santo jacobeo

La celebración de cada año santo otorga la indulgencia a todos aquellos fieles que voluntariamente cumplan las siguientes condiciones: Es costumbre, además, acceder a la catedral atravesando la Puerta Santa que se abre únicamente con ocasión de esta solemnidad.

El año santo jubilar compostelano fue establecido en 1122 para el año 1126 por el pontífice Calixto II, que curiosamente había sido peregrino a Santiago de Compostela cuando ocupaba la silla arzobispal de Vienne (Isère) en Francia.

[2]​[3]​ Esta sería la segunda vez que el año santo jacobeo se celebra durante dos años consecutivos.

Estas fechas, donde el 25 de julio cae en domingo, pueden comprobarse aquí.

[7]​ Esta tabla es correcta para los siglos XX y XXI, debido a que el año 2000 ha sido bisiesto.

Aparte de celebrarse en Santiago de Compostela también es celebrado en otras localidades españolas, como en Gáldar (Gran Canaria) otorgado por bula papal que concedió la celebración del Año Santo Jacobeo en Gáldar con los mismos privilegios del año jubilar compostelano desde 1965, siendo papa Pablo VI.

Moneda del año santo jacobeo de 1993