También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.[7][8][9][10] En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer que había sido proclamado en 1972 por las Naciones Unidas, el organismo conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer.• Las mujeres tienen menos acceso a los servicios sociales básicos que los varones.[17] • En 30 países se continúa realizando la mutilación genital femenina y hay por lo menos 200 millones de mujeres operadas.[20] • Muchas mujeres aún no pueden elegir esposo y, de media, cada 2 segundos una niña es forzada a contraer matrimonio infantil en el planeta.[31] Eso devino en las primeras peticiones formales de derechos políticos y ciudadanía.Surgieron los movimientos sufragistas, de origen burgués, con figuras como Flora Tristán.No estaba prohibido simplemente porque la sociedad no contemplaba que una mujer quisiera estudiar y, mucho menos, que lo necesitara para ser una buena madre y esposa.Hubo casos anteriores: Sin embargo en 1882 una real orden suspendió «en lo sucesivo, la admisión de las Señoras a la Enseñanza Superior».Seis años después, otra real orden acuerda «que las mujeres sean admitidas (...) como alumnas de enseñanza privada» pero con autorización.Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.En los demás países de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra y para solidarizarse con otras mujeres.[52] Incidentes entre amas de casa en las largas colas por conseguir pan se convirtieron en manifestaciones espontáneas contra la monarquía y a favor del final de la guerra.[53][54][55] Después de la revolución de octubre, la dirigente bolchevique Aleksandra Kollontai (que desde su nombramiento como comisaria del Pueblo para la Asistencia Pública logró el voto para la mujer y que fuera legal el divorcio y el aborto)[56] consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable.[57] Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la Revolución rusa de 1917, la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países.[58] En España se celebró por primera vez en 1936,[59] liderado por la dirigente comunista Dolores Ibárruri, «la Pasionaria».Pero aún así, el día de la mujer debe celebrarse como lo son otras fiestas".[5] El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo XX una dimensión mundial.La política comunista Teresa Mattei escogió la mimosa en 1946 como símbolo del Día Internacional de la Mujer en Italia al considerar que los símbolos que se empleaban en Francia, las violetas y los lirios de los valles, eran flores demasiado caras y difíciles de encontrar en Italia.La canadiense Renée Cotê, investigó exhaustivamente en archivos estadounidenses y publicó en 1984 una de los primeros estudios sobre el tema.
El asesinato de la filósofa
Hipatia
, aunque su muerte se debe principalmente como consecuencia de una pugna de poderes entre
Cirilo de Alejandría
y el prefecto
Orestes
por el apoyo de la filósofa al segundo, es usado por el
feminismo
como la reivindicación de la libertad de pensamiento y autonomía de la mujer.